lunes, 29 de junio de 2015
El orgullo de la música
El No Sin Música Festival se hace grande con un cartel que aglutina a consagrados, esperados regresos y un abanico de grupos locales que convierten al evento en una de las principales referencias del verano andaluz
Difícil es aglutinar en un solo cartel (sin que resulte kilométrico), influencias tan distintas, artistas tan dispares y trayectorias tan contrarias como el que nos propone el No Sin Música Festival que un año más se celebra en Cádiz. Tres días (2, 3 y 4 de julio en el Puerto de la capital gaditana) en los que Cádiz se convertirá en referente de las grandes corrientes músicales de nuestra era, con un ramillete de bandas y solistas abanderados del hip hop, la electrónica, el pop, el rock... La música popular, los sones de nuestro tiempo, que llenarán el recinto portuario de la Tacita de Plata de la más variada oferta musical que podamos encontrar este verano.
No solo de los grandes nombres vive el festival. A los Vetusta Morla, Mala Rodríguez, Carlos Jean, Miguel Campello, M Clan o Dover, tenemos que sumar un variado espectro de bandas de amplio recorrido por escenas alternativas de la provincia. Este festival es probablemente, el espaldarazo que necesitan para llegar a hacerse el hueco definitivo dentro de la música nacional. Esperada también es la actuación de los barceloneses Elefantes, que tras un paréntesis demasiado largo, vuelven a la carretera con ganas de volver a epatar como ya hicieron con aquel Azul, conquistando entonces un merecido éxito. Lo de Dover es otro retorno: a las raíces más rockeras, a los sonidos más acerados, a ese camino que dejaron de transitar por el tiempo de dos discos. Se les escuchará con atención...
Junto a la banda de las hermanas Llanos, los Dalton, M Clan y Arizona Baby serán los representantes de las esencias más rockeras. Solventes sobre un escenario, serán sin lugar a dudas el foco de atención de muchos de los asistentes, que vienen con el reclamo de los grandes nombres, caso de Mala Rodríguez y Vetusta Morla. La jerezana glosará parte de su ya extenso repertorio a medio camino (y sin medias tintas) del rap y el flamenco, mientras que los madrileños siguen acumulando kilómetros a una gira, la de La deriva, que va camino de convertirse en hito musical de la década.
Menú impresionante para degustar durante tres días en el Puerto de Cádiz. Si el impenitente calor nos sigue acompañando, los sones del mundo del No Sin Música Festival seguro que actuarán de perfecto apaciguador de los rigores del verano gaditano.
lunes, 22 de junio de 2015
sábado, 20 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
Un simple robo
Hoy hace 43 años...
|
lunes, 15 de junio de 2015
Cuando no tienes nada, no tienes nada que perder
Y Bob Dylan tenía mucho que ganar con esta canción que empezó a grabar tal día como hoy pero de hace medio siglo...
Once upon a time you dressed so fine
You threw the bums a dime in your prime, didn’t you?
People’d call, say, “Beware doll, you’re bound to fall”
You thought they were all kiddin’ you
You used to laugh about
Everybody that was hangin’ out
Now you don’t talk so loud
Now you don’t seem so proud
About having to be scrounging for your next meal.
How does it feel
How does it feel
To be without a home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?
You’ve gone to the finest school all right, Miss Lonely
But you know you only used to get juiced in it
And nobody has ever taught you how to live on the street
And now you find out you’re gonna have to get used to it
You said you’d never compromise
With the mystery tramp, but now you realize
He’s not selling any alibis
As you stare into the vacuum of his eyes
And ask him do you want to make a deal?
How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?
You never turned around
to see the frowns on the jugglers and the clowns
When they all come down and did tricks for you
You never understood that it ain’t no good
You shouldn’t let other people get your kicks for you
You used to ride on the chrome horse with your diplomat
Who carried on his shoulder a Siamese cat
Ain’t it hard when you discover that
He really wasn’t where it’s at
After he took from you everything he could steal.
How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?
Princess on the steeple and all the pretty people
They’re drinkin’, thinkin’ that they got it made
Exchanging all kinds of precious gifts and things
But you’d better lift your diamond ring,
you’d better pawn it babe
You used to be so amused
At Napoleon in rags and the language that he used
Go to him now, he calls you, you can’t refuse
When you got nothing, you got nothing to lose
You’re invisible now, you got no secrets to conceal.
How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?
Hubo un tiempo en que ibas muy elegante.
Estabas en la flor de la vida, arrojando moneditas a los mendigos, ¿recuerdas?
La gente te avisaba: “Ojo, niña, vas a acabar mal”.
Tú pensabas que bromeaban.
Y te reías
de todo el mundo.
Ahora ya has bajado el tono.
No pareces tan orgullosa
de tener que andar rebuscando tu próxima comida.
¿Qué se siente?
¿Qué se siente
vagando sin hogar,
por todos ignorada,
como un caso perdido?
Sí, doña Soledad. Fuiste al mejor colegio.
Pero no nos engañemos, te pasabas el día borracha.
Y nadie te enseñó a vivir en la calle.
Y ahora te toca acostumbrarte a eso.
Dijiste que jamás transigirías
con los vagabundos misteriosos. Pero ahora entiendes
que él no vende coartadas.
Mientras contemplas el vacío de sus ojos,
y le preguntas si quiere hacer trato contigo.
¿Qué se siente?
¿Qué se siente,
a solas en la vida,
sin un hogar en tu destino.,
por todos ignorada,
como un caso perdido?
Nunca miraste atrás,
para ver el ceño fruncido de esos malabaristas y payasos.
Cuando acudían a hacerte sus números.
Jamás comprendiste que no conviene
dejar que otros vivan en su piel tus emociones.
Montabas el caballo cromado, con tu diplomático al lado
llevando un gato siamés al hombro.
Debió de ser muy duro descubrir
que no era tan estupendo,
cuando te robó todo lo que pudo.
¿Qué se siente?
¿Qué se siente,
a solas en la vida,
sin un hogar en tu destino.,
por todos ignorada,
como un caso perdido?
Princesa en el campanario, y toda esa gente guapa,
bebiendo convencida de su éxito.
Intercambiando todo tipo de preciosos obsequios.
Pero más vale que te apartes.
Que empeñes ese anillo de diamantes.
Te hacía mucha gracia
aquél Napoleón andrajoso, y como se expresaba.
Ve ahora con él, te llama. No puedes rechazarlo.
Cuando no tienes nada, no tienes nada que perder.
Ya eres invisible. No tienes secretos que ocultar.
¿Qué se siente?
¿Qué se siente,
a solas en la vida,
sin un hogar en tu destino.,
por todos ignorada,
como un caso perdido?
Once upon a time you dressed so fine
You threw the bums a dime in your prime, didn’t you?
People’d call, say, “Beware doll, you’re bound to fall”
You thought they were all kiddin’ you
You used to laugh about
Everybody that was hangin’ out
Now you don’t talk so loud
Now you don’t seem so proud
About having to be scrounging for your next meal.
How does it feel
How does it feel
To be without a home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?
You’ve gone to the finest school all right, Miss Lonely
But you know you only used to get juiced in it
And nobody has ever taught you how to live on the street
And now you find out you’re gonna have to get used to it
You said you’d never compromise
With the mystery tramp, but now you realize
He’s not selling any alibis
As you stare into the vacuum of his eyes
And ask him do you want to make a deal?
How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?
You never turned around
to see the frowns on the jugglers and the clowns
When they all come down and did tricks for you
You never understood that it ain’t no good
You shouldn’t let other people get your kicks for you
You used to ride on the chrome horse with your diplomat
Who carried on his shoulder a Siamese cat
Ain’t it hard when you discover that
He really wasn’t where it’s at
After he took from you everything he could steal.
How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?
Princess on the steeple and all the pretty people
They’re drinkin’, thinkin’ that they got it made
Exchanging all kinds of precious gifts and things
But you’d better lift your diamond ring,
you’d better pawn it babe
You used to be so amused
At Napoleon in rags and the language that he used
Go to him now, he calls you, you can’t refuse
When you got nothing, you got nothing to lose
You’re invisible now, you got no secrets to conceal.
How does it feel
How does it feel
To be on your own
With no direction home
Like a complete unknown
Like a rolling stone?
Hubo un tiempo en que ibas muy elegante.
Estabas en la flor de la vida, arrojando moneditas a los mendigos, ¿recuerdas?
La gente te avisaba: “Ojo, niña, vas a acabar mal”.
Tú pensabas que bromeaban.
Y te reías
de todo el mundo.
Ahora ya has bajado el tono.
No pareces tan orgullosa
de tener que andar rebuscando tu próxima comida.
¿Qué se siente?
¿Qué se siente
vagando sin hogar,
por todos ignorada,
como un caso perdido?
Sí, doña Soledad. Fuiste al mejor colegio.
Pero no nos engañemos, te pasabas el día borracha.
Y nadie te enseñó a vivir en la calle.
Y ahora te toca acostumbrarte a eso.
Dijiste que jamás transigirías
con los vagabundos misteriosos. Pero ahora entiendes
que él no vende coartadas.
Mientras contemplas el vacío de sus ojos,
y le preguntas si quiere hacer trato contigo.
¿Qué se siente?
¿Qué se siente,
a solas en la vida,
sin un hogar en tu destino.,
por todos ignorada,
como un caso perdido?
Nunca miraste atrás,
para ver el ceño fruncido de esos malabaristas y payasos.
Cuando acudían a hacerte sus números.
Jamás comprendiste que no conviene
dejar que otros vivan en su piel tus emociones.
Montabas el caballo cromado, con tu diplomático al lado
llevando un gato siamés al hombro.
Debió de ser muy duro descubrir
que no era tan estupendo,
cuando te robó todo lo que pudo.
¿Qué se siente?
¿Qué se siente,
a solas en la vida,
sin un hogar en tu destino.,
por todos ignorada,
como un caso perdido?
Princesa en el campanario, y toda esa gente guapa,
bebiendo convencida de su éxito.
Intercambiando todo tipo de preciosos obsequios.
Pero más vale que te apartes.
Que empeñes ese anillo de diamantes.
Te hacía mucha gracia
aquél Napoleón andrajoso, y como se expresaba.
Ve ahora con él, te llama. No puedes rechazarlo.
Cuando no tienes nada, no tienes nada que perder.
Ya eres invisible. No tienes secretos que ocultar.
¿Qué se siente?
¿Qué se siente,
a solas en la vida,
sin un hogar en tu destino.,
por todos ignorada,
como un caso perdido?
domingo, 14 de junio de 2015
La corbata verde
Nueva era en el Ayuntamiento de Chiclana. José María Román es desde ayer nuevo alcalde de la localidad tras conseguir reunir 14 votos favorables a su candidatura en el Pleno de investidura del Consistorio. Tres de esos votos fueron de los ediles de Izquierda Unida que cumplieron así con su parte del pacto que ha aupado al socialista a recuperar la Alcaldía después de cuatro años de gobierno del conservador Ernesto Marín.
Nace el nuevo PERIODO CORPORATIVO (lo pongo en mayúsculas para ver si tanto concejales como periodistas y ciudadanos en general se enteran de que en la administración municipal no cabe hablar de legislatura a estos cuatro años, ya que los Ayuntamientos no tienen capacidad de legislar), marcado por ciertas nuevas formas. A saber: han entrado nuevos grupos políticos como Por Chiclana Sí Se Puede -a los
que llamaremos Podemos 1.0- y Ganemos -Podemos 2.0-, que de entrada propusieron llevar al Salón de Plenos aires renovados en las formas de hacer políticas. Para ello quieren convertirse en voz del pueblo en un "Ayuntamiento de cristal" expresión un tanto manida (recuerden cómo la frecuentó José Pedro Butrón en sus años de reinado) y que fue retomada en esta ocasión por Daniel Martín, portavoz de Podemos 1.0.
Nuevas formas también en la manera de buscar apoyos para que el partido gobernante saque adelante sus propuestas en Pleno. El PSOE tiene sobre la mesa un documento con una decena de puntos exigidos por IU a los que tendrá que dar salida en el primer tramo del periodo corporativo si no quiere tener enfrente una oposición rigurosa pero con el cuchillo entre los dientes que es lo que plantean Ana Rodríguez y los suyos en caso de que Román vaya de farol. De todas formas, salvo el punto de la municipalización (se va a crear una mesa de trabajo en pro de conseguir revertir la privatización de servicios municipales básicos), los demás puntos parecen fáciles de conseguir. Sobre esta cuestión, un matiz. Aunque Román declaró que se va a constituir la "mesa por la municipalización", Cándida Verdier (no sabemos si en un lapsus linguae), adujo que se trabajará en una "mesa por la viabilidad de la municipalización". En todo caso, se constata la buena fe de socialistas y miembros de IU para llegar a ver la luz en este asunto de vital importancia y que en otras ciudades ha dado resultados satisfactorios (incluso en el París de la gaditana Anne Hidalgo).
Nuevas formas también las que presentó como credenciales el recién electo alcalde. Román apuntó textualmente que "van a llegar otras maneras" de gobernar. Lógico que el regidor se avenga a estos términos teniendo en cuenta que le quedan cuatro años de parlamentar y tender puentes no solo con IU sino también con los otros tres grupos de la oposición. Le hará falta mano izquierda y un trabajo incansable de sus compañeros de bancada en las comisiones informativas y en las juntas de portavoces.
Transparencia, honradez, aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, puesta en marcha de planes de empleo, tranvía, desarrollo turístico, Sancti Petri... Esos fueron los temas estrella sobre los que giraron los discursos de los líderes de PSOE, PP e IU. Los asuntos sobre los que se va a hablar en un periodo corporativo interesantísimo. Desde mañana, estarán sobre la mesa de debate. Las intervenciones de Podemos 1.0 y Podemos 2.0 fueron un tanto más cándidas: que si gobierno del pueblo, que si abrir el Ayuntamiento a la ciudadanía, que si aprobación del TTIP, que si "turismo transversal" (?), que si creación de distritos (Adrián Sánchez debería saber o alguien le debería haber informado, que Chiclana está dividida ya en distritos)... Discursos vagos que remiten a la falta de experiencia en gestión municipal de Por Chiclana Sí Se Puede y Ganemos. Pero tranquilos, tendrán cuatro años para ponerse al día en estas y otras cuestiones de capital importancia para Chiclana. Mientras tanto, se espera de ellos una oposición férrea a lo que intente aprobar la bancada socialista.
Mientras, Ernesto Marín dejó la Alcaldía trazando sus logros en estos años. Una enumeración de actuaciones que han servido más para maquillar la realidad de una Chiclana que está pidiendo a gritos intervenciones estructurales y no meros parches que buscan la estética por encima del fondo. Marín se arrogó el hecho de haber "bajado el paro en Chiclana", frase que desató las iras de parte del personal que estaba siguiendo la constitución del Consistorio.
Cuatro años intensos vienen a continuación. Como cada vez que se inicia un periodo nuevo, la esperanza tiñe las actuaciones de unos y de otros, esperanza simbolizada ayer en el verde que portaban en sus corbatas Ernesto Marín y José María Román. Ojalá ese sentimiento nos dure...
Nace el nuevo PERIODO CORPORATIVO (lo pongo en mayúsculas para ver si tanto concejales como periodistas y ciudadanos en general se enteran de que en la administración municipal no cabe hablar de legislatura a estos cuatro años, ya que los Ayuntamientos no tienen capacidad de legislar), marcado por ciertas nuevas formas. A saber: han entrado nuevos grupos políticos como Por Chiclana Sí Se Puede -a los
![]() |
Ex alcalde y alcalde... (Foto: Paco López). |
Nuevas formas también en la manera de buscar apoyos para que el partido gobernante saque adelante sus propuestas en Pleno. El PSOE tiene sobre la mesa un documento con una decena de puntos exigidos por IU a los que tendrá que dar salida en el primer tramo del periodo corporativo si no quiere tener enfrente una oposición rigurosa pero con el cuchillo entre los dientes que es lo que plantean Ana Rodríguez y los suyos en caso de que Román vaya de farol. De todas formas, salvo el punto de la municipalización (se va a crear una mesa de trabajo en pro de conseguir revertir la privatización de servicios municipales básicos), los demás puntos parecen fáciles de conseguir. Sobre esta cuestión, un matiz. Aunque Román declaró que se va a constituir la "mesa por la municipalización", Cándida Verdier (no sabemos si en un lapsus linguae), adujo que se trabajará en una "mesa por la viabilidad de la municipalización". En todo caso, se constata la buena fe de socialistas y miembros de IU para llegar a ver la luz en este asunto de vital importancia y que en otras ciudades ha dado resultados satisfactorios (incluso en el París de la gaditana Anne Hidalgo).
Nuevas formas también las que presentó como credenciales el recién electo alcalde. Román apuntó textualmente que "van a llegar otras maneras" de gobernar. Lógico que el regidor se avenga a estos términos teniendo en cuenta que le quedan cuatro años de parlamentar y tender puentes no solo con IU sino también con los otros tres grupos de la oposición. Le hará falta mano izquierda y un trabajo incansable de sus compañeros de bancada en las comisiones informativas y en las juntas de portavoces.
Transparencia, honradez, aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, puesta en marcha de planes de empleo, tranvía, desarrollo turístico, Sancti Petri... Esos fueron los temas estrella sobre los que giraron los discursos de los líderes de PSOE, PP e IU. Los asuntos sobre los que se va a hablar en un periodo corporativo interesantísimo. Desde mañana, estarán sobre la mesa de debate. Las intervenciones de Podemos 1.0 y Podemos 2.0 fueron un tanto más cándidas: que si gobierno del pueblo, que si abrir el Ayuntamiento a la ciudadanía, que si aprobación del TTIP, que si "turismo transversal" (?), que si creación de distritos (Adrián Sánchez debería saber o alguien le debería haber informado, que Chiclana está dividida ya en distritos)... Discursos vagos que remiten a la falta de experiencia en gestión municipal de Por Chiclana Sí Se Puede y Ganemos. Pero tranquilos, tendrán cuatro años para ponerse al día en estas y otras cuestiones de capital importancia para Chiclana. Mientras tanto, se espera de ellos una oposición férrea a lo que intente aprobar la bancada socialista.
Mientras, Ernesto Marín dejó la Alcaldía trazando sus logros en estos años. Una enumeración de actuaciones que han servido más para maquillar la realidad de una Chiclana que está pidiendo a gritos intervenciones estructurales y no meros parches que buscan la estética por encima del fondo. Marín se arrogó el hecho de haber "bajado el paro en Chiclana", frase que desató las iras de parte del personal que estaba siguiendo la constitución del Consistorio.
Cuatro años intensos vienen a continuación. Como cada vez que se inicia un periodo nuevo, la esperanza tiñe las actuaciones de unos y de otros, esperanza simbolizada ayer en el verde que portaban en sus corbatas Ernesto Marín y José María Román. Ojalá ese sentimiento nos dure...
viernes, 12 de junio de 2015
Sí. No. Tal vez. Puede ser
Que no todo cambie para que no cambie nada. Todo lo contrario que aquella clasista sociedad que retrató con precisión Lampedusa en El gatopardo... En las elecciones del pasado 24 de mayo ganó el PP (pero pierde poder), ganó el PSOE (pero con su peor resultado municipal y autonómico de la historia), ganó Podemos (que entra con fuerza en muchas instituciones, pero no tanta como la que ellos hubiesen deseado) y ganó Ciudadanos (que como no tienen ideología, ni falta que les hace, se acuestan con el primero que pase por su puerta). IU no, no ganó (salvo en algunos ayuntamientos donde es de encomiar el trabajo realizado por sus representantes).
Todos ganaron, con variables. El caso es que tras veinte años donde la gaviota pepera ha sido mayoritaria, la izquierda (sí, la izquierda por mucho que los podemitas nieguen serlo), ha alcanzado cuotas de poder suficientes para desalojar a la derecha de la bancada del gobierno. Con algunas excepciones, la suma de PSOE con Podemos e Izquierda Unida (o Compromís), pasa a ser hegemónica en muchos territorios. En otros, la sartén por el mango la tiene Ciudadanos. Un partido curioso el de Albert Rivera, que ha estado mareando la perdiz en Andalucía hasta ver por dónde salían los tiros para irse de inmediato a San Telmo a pactar con Susana Díaz. Gobierno desbloqueado tras casi tres meses de impaciencias, dimes, diretes y falsos cortejos. En Madrid, Ciudadanos lo ha tenido fácil y la opción más factible es darle abrazos a Cristina Cifuentes para ayudarla en la formación de gobierno en la Comunidad. Así es el no tener ideología, que te puedes tirar a cualquiera.
Pero ahora viene lo bueno. Testar cómo esos gobiernos municipales, inexpertos en muchos casos, funciona en el día a día. Carmena, Colau, Ribó, Kichi... Buenas noticias en forma de alcaldes que tienen que saber teclear los resortes del poder local en menos que canta un gallo. No les va a ser fácil la tarea, teniendo en cuenta que van a recibir torpedos en la línea de flotación. Tampoco está uno tranquilo por el delicado escenario de pactos (frágiles, que duda cabe, en muchos casos), que existen en muchos consistorios y autonomías, pero así lo ha querido la voluntad popular. Los ayuntamientos y los gobiernos regionales van a ser el escenario de pruebas de lo que puede venir a partir de diciembre cuando nos encontremos con el Congreso de los Diputados más fragmentado de nuestra historia y la destreza para dialogar sea tenida como un bien preciado.
Por el bien de todos, esperemos que la decencia, la honradez, el trabajo prevalezcan sobre el anquilosamiento de ideas, la soberbia, el protagonismo y la vacuidad ideológica. Suerte a todos. Falta nos hace.
miércoles, 10 de junio de 2015
sábado, 6 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
Conversación trascendental
-¡Tiene que haber un cambio! Hacen falta mejores políticos.
-Quizá necesitemos mejores ciudadanos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)